Absolute Poetry 2.0
Collective Multimedia e-Zine
Coordinamento: Luigi Nacci & Lello Voce
Redatta da:
Luca Baldoni, Valerio Cuccaroni, Vincenzo Frungillo, Enzo Mansueto, Francesca Matteoni, Renata Morresi, Gianmaria Nerli, Fabio Orecchini, Alessandro Raveggi, Lidia Riviello, Federico Scaramuccia, Marco Simonelli, Sparajurij, Francesco Terzago, Italo Testa, Maria Valente.
Festival internacional POESÍA EN VOZ ALTA.10
Poesía Escénica / Poesía multimedia
Del 18 de septiembre al 9 de octubre (jueves y sábados)
Casa del Lago, México D.F.
Jueves 7 de octubre
Sesión poética / 19:00 horas
Alessandro Raveggi:
"Disney against the metaphysicals"
(italia / poesia performer - electropoetry)
Con la participación del videoartista mexicano
José Ángel Villegas Guzmán
Y así es el fin / el caer del telón / aterciopelado rosáceo / del sueño caníbal / de la última cenita bien / sueño enamoradito / del bikini cerecita / rasuradas y atrevidas en cada recoveco / están las nietecitas / prendido pino de boliche / de la fosa nihilista, / arreglado / está el sudado apuntador de las frases / de Racine / hay muchachos inflados / tienen cositas que curar / en el desarrollo desenvuelto / y su admirable sueño / sin bragas / con el endocrinólogo loco / al final / el final sublime Paramount / del sueño... (trad. Montserrat Mira)
Disney against the metaphysicals se ha presentado en varios formatos, desde el reading hasta la instalación de arte, pasando por el concierto puro, en importantes festivales internacionales de literatura y música, como “Alemania en festa! 2007” del Goethe Institut Italia en Roma, el festival literario internacional “Romapoesia”, el festival musical “Rock Contest 2008”, “ZOOM Festival 2006”, “Meeting Etichette Indipendenti 2008”, entre otros. En esta nueva versión para Poesía en Voz Alta.10, el autor y performer italiano colabora con el videoasta mexicano José Ángel Villegas.
Los invitamos a viajar un rato en este Disney against the metaphysicals, masticando ritmo y electrónica que recuerdan a Matmos, guitarras melancólicas con ecos de Mogway, en un estilo poético que lleva la influencia de poetas como Antonio Porta y Edoardo Sanguineti, con la aportación de las imágenes y traducciones sensoriales en video de José Ángel Villegas Guzmán.
Trailer: http://vimeo.com/14124385
Live: http://www.facebook.com/video/video...
********************************************************
Casa del Lago presenta Poesía en Voz Alta.10, el festival donde convergen las más variadas expresiones poéticas, donde la palabra crece y se expande hacia los más insospechados formatos, donde las tradiciones literarias conviven con formas literarias contemporáneas y emergentes, donde el ritmo es parte esencial de la fiesta de la palabra…
En su sexta edición, que se llevará a cabo del 18 de septiembre al 9 de octubre, Poesía en Voz Alta.10 contará con la presencia de Quodia, de Estados Unidos; Alessandro Raveggi, de Italia; Cellina Kalluk, de Canadá; Meridian Brothers, de Colombia; Ajo, y las compañías flamencas Estuaria y La Choni, de España; Tomasita Quiala, de Cuba. De México: Los Cardencheros de Sapioríz, Rojo Córdoba, Julián Herbert, Luis Felipe Fabre y Juan Joaquín Pérez Tejeda.
********************************************************
Alessandro Raveggi (Florencia, Italia 1980). En 2007, dentro del Festival Ricercare de Bolonia, fue presentado por Renato Barilli e Nanni Balestrini como uno de los nuevos autores italianos. Ha publicado dos antologías y una dramaturgia teatral, así como textos en prosa, poesía y teatro en diversas revistas, entre ellas “Poesia”, “il verri”, “Semicerchio”, “l’immaginazione”, “il primo amore”, “Alfabeta2”, “Nuova prosa”, “Nazione indiana”… Y en antologías para las editoriales Crocetti, d’if, Polistampa, Las Vegas edizioni, Perrone editore, Zona. A principios de 2011 saldrá su nuevo libro “La trasfigurazione degli animali in bestie”, para Transeuropa, con una nota de la poetisa italiana Rosaria Lo Russo, la más conocida performer de poesía italiana; así como un CD del grupo de electrónica A Smile For Timbuctù. Escribió también la novela “Nella vasca dei terribili piranha”.
Como performer de poesía, además de ser fundador del colectivo de electrónica Despairs! (con el que ha realizado el libro+CD “Disney contro le Metafisiche”), ha participado en el Festival Internacional Germania in scena! en el Goethe Institute de Roma, en el festival internacional Romapoesia, en el MEI-Meeting Etichette Indipendenti, en el Festival Bel Rumore Telecom Future Center de Venecia. Como director y actor de teatro, además de ser finalista del Premio Riccione para el teatro en el 2007, puso en escena sus espectáculos con la contribución de Armunia Festival Castiglioncello, Radiconcoli Arte, Teatro Studio de Scandicci.
Además de su actividad creativa, tiene una beca post-doctoral de investigación en el Colegio de Letras Modernas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Más info: http://colossale.wordpress.com
José Ángel Villegas Guzmán (Ciudad de México, 1982). Estudia la licenciatura en comunicaciones en la Universidad Iberoamericana, y se gradúa con el cortometraje "Bueno Modales o Calavera", seleccionado en los festivales VIART (Venezuela) y Unifest (España), donde obtiene mención Laudatoria. Trabajó en dos proyectos en Videocine y fue asistente de producción en Once TV. Actualmente colabora con el Festival Internacional de Cine de Morelia y realiza sus proyectos de manera independiente.
INFO: http://bit.ly/aokByY
Commenta questo articolo