UN ATLÁNTICO DE VERSOS.
Poéticas alrededor de un océano diverso

di Yolanda Castaño

YOLANDA CASTAÑO (Santiago de Compostela, 1977) es una poeta gallega, videocreadora, columnista y activa dinamizadora cultural, mientras co-presenta un concurso cultural diario en la TV de Galicia, dirige talleres y ciclos de poesía y ofrece recitales multimedia dentro y fuera de su país. Premio Nacional de la Crítica 1999, Premio Espiral Maior 2007 y Premio Ojo Crítico 2009, Yolanda cuenta con 5 poemarios individuales, ediciones bilingües (gallego-castellano) realizadas por ella misma y tres libros de poesía infantil.
Enormemente interesada en la fusión de poesía con otros lenguajes creativos, desarrolla experiencias que la vinculan a la plástica, la música, la performace, la danza o el audiovisual, ya sea sola, en colaboración con otros artistas o específicamente junto a su grupo Tender a man.
Su obra ha aparecido representada en multitud de revistas, libros colectivos y antologías, así como en numerosos festivales de Europa y América, habiéndose traducido en parte al inglés, alemán, italiano, árabe, lituano o polaco.

 
Home page > I blog d’autore > UN ATLÁNTICO DE VERSOS. Poéticas alrededor de un océano diverso
Articolo postato martedì 9 novembre 2010
Existe una raza de escritores vocacionales, una especie de poetas entregados cuya fe en la poesía no enflaquece jamás. Su llama inextinta los lleva lejos y lo hace con pasos demorados, estables y sólidos. Entre esta noble raza, al otro lado del Atlántico y aún a orillas de aguas no menos pacíficas, se cuenta con Francisco Véjar, nacido en 1967 en la localidad chilena costera de Viña del Mar. Hoy Francisco Véjar se ha instalado en la capital de su país alargado, Santiago, y desde allí se vuelca (...)
0 commenti
Articolo postato martedì 24 agosto 2010
En la tierra de Séneca y de Góngora nacía –año 1985– una niña llamada Elena Medel que, a los pocos años, sentiría un zarandeo del que no se recuperaría jamás. Ese zarandeo era provocado por el descubrimiento de la poesía de Lorca, una experiencia desasosegante como un resplandor que calaría en la Elena niña. Probablemente la poesía exista porque no todos reaccionamos igual ante lo que no alcanzamos a comprender de todo, y así es que ella se lanzó de cabeza a esos paisajes y de su mano aprendió a pintar (...)
2 commenti
Articolo postato giovedì 1 luglio 2010
Cuando se inauguraba el milenio en la Península Ibérica, un chaval de 30 años nacido en un deprimido pueblo marinero de la costa vasca deslumbraba a propios y extraños con un poemario surgido de la más áspera y tierna honestidad. Bitartean heldu eskutik (2001) enseguida se alzaba con el Premio de la Crítica Española, se convertía en un éxito de ventas y alcanzaba edición bilingüe (euskera-castellano) en la prestigiosa editorial Visor -con su correspondiente título Mientras tanto dame la mano (2003)- (...)
0 commenti